sábado, 28 de junio de 2014

Rotura fibrilar gemelo


Fractura base 5º metatarsiano

MOTIVO DE CONSULTA: Paciente que acude a urgencias según refiere tras traumatismo con dolor en Pie izquierdo .

AP:
No alergias medicamentosas conocidas.
No Enfermedades previas:
No Intervenciones quirúrgicas:
Factores de riesgo cardiovascular: no DL, no HTA, no DM
Tratamiento habitual

Vida basal: 

EXPLORACIÓN FÍSICA: Pie
No deformidad, Hematoma  y tumefacción  en cara lateral
Dolor a palpación de base 5º metatarsiano.
No dolor a palpación LPA ant. / LPA post / LPCalcaneo / Lig. Deltoideo / Ext corto de los dedos. No dolor a resto de exploracion osea
No Impotencia funcional .
No alteración neurológica ni vascular distal.

RX: Se realizan rx Ap y oblicua PIE : Fractura base 5º metatarsiano.

JC: Fractura base  5º metatarsiano.

Tratamiento al alta:
- Botín yeso
- Reposo relativo con pierna en alto + mover dedos.
- Metamizol (575mg) 1 comp. cada 8 horas.
- Hibor 3500 U.I. sc. 1 cada 24 horas.
- Revisión por COT de zona en 3 semanas con RX control, previa cita en Centro especialidades Hermanos García Noblejas C/ Doctor Esquerdo Nº 45.

Fractura 1/3 distal radio

MC: Paciente que acude a urgencias según refiere tras caida accidental / agresión/ mareo  hace     dias/horas  presenta dolor en región muñeca derecho/izquierdo.

AP: 
No alergias medicamentosas conocidas.
No enfermedades previas:
No/ Intervenciones quirúrgicas:
Factores de riesgo cardiovascular: no DL, no HTA, no DM
Tratamiento habitual:

EF: Muñeca 
- deformidad  del dorso de la muneca  ,  tumefacción,  hematoma.
- Dolor a palpación 1/ 3 distal radio   .
- Dolor a la flexión/ extensión/ pronación / supinación  de forma  activa/ pasiva /contrarresistencia.
- No impotencia funcional .
- No alteración neurológica ni vascular distal.

RX:Se realizan rx Ap y Lat. muñeca: Fractura 1/3 distal  radio
 JC:  Fractura 1/3 distal  radio.

TRATAMIENTO al alta:

- Reducción cerrada bajo Anestesia Local
- Inmovilización con yeso antebraquial
- Apertura de yeso
- Rx de control: aceptable
- Mano en alto + mover dedos
- Paracetamol 1G  C /8h si dolor
- Control por COT de zona en 10 dias  con Rx de control y previa cita .

Fractura 5º metacarpiano

Contusión mano


Fascitis plantar


Contusión Pie

Luxación anterior de hombro

Tendinitis hombro

MC: Acude por dolor en región hombro derecho tras caida

luxación de clavicula

Dorsalgia

MC: Paciente que acude a urgencias según refiere dolor en región dorsal tras traumatismo.

Coccigodinia

MC: Paciente que acude a urgencias según refiere en región coccigea  tras traumatismo.

Cervicalgia

Cervicalgia

CODO - gen

Fractura cabeza radio

bursitis codo


CADERA


MC: Paciente que acude a urgencias según refiere dolor en región cadera derecha /izquierda   tras traumatismo.

Tobillo


viernes, 13 de junio de 2014

dedo en martillo

MC: Paciente que acude a urgencias según refiere tras traumatismo accidental directo sobre dedo en extensión ,presenta dolor en región mano izquierda .

AP:
No alergias medicamentosas conocidas.
Enfermedades previas:Depresión
Intervenciones quirúrgicas:Hidrocele
Factores de riesgo cardiovascular: no DL, no HTA, no DM
Tratamiento habitual:Prozac

EF: Mano izquierda: no deformidad, tumefacción y hematoma en dorso de 5º dedo en art. IF distal. Dolor a palpación base falange distal de 5º dedo mano. No Impotencia funcional. No alteración neurológica ni vascular distal.
Se realizan rx Ap y oblicua mano derecha: No se aprecian LOA recientes

JC: Rotura Tendón extensor de 5º dedo cerrada. Dedo  en martillo


TRATAMIENTO al alta:
- Férula de STACK
- Reposo relativo con mano en alto mover dedos.
- Paracetamol (1g) 1comp cada 8 horas.
- Hielo 15 minutos cada 3-4 horas
- Revisión por COT de zona en 15 días , previa cita en Centro especialidades Hermanos García Noblejas

Rotura de Tendón de Aquiles

MC:  Dolor en tendón de Aquiles

AP:
NAMC/ Alergias a
NO/Cirugías  previas de interés
NO/Enfermedades médicas relevantes

Tratamiento habitual/NO refiere

EF SI /NO Deformidad con/SIN presencia de hachazo en tendón de Aquiles, SI/NO hematoma, SI/NO tumefacción. Dolor a la palpación de tendón de Aquiles . No dolor a la palpación del resto de eminencias óseas ni estructuras ligamentosas. Thompson NO/patológico. Flexión plantar NO/conservada. NO/Impotencia funcional. NO/Alteración NV distal

JC: Rotura de Tendón de Aquiles derecho/izquierdo

PLAN:
- Reposo relativo. Férula posterior en equino
- Paracetamol 1g/vo/8horas
- Enantyum 25mg/vo/8horas
- Nolotil 575mg/vo/8horas
- Volataren 50mg/vo/8horas
- Clexane de 40 mg sc. cada 24 horas / Hibor 3500 UI/sc/24horas
- Omeprazol 20mg/vo/24 horas
- Solicito preoperatorio. Doy CI que firma
- Teléfonos de contacto (se informara telefónicamente del día programado de la cirugía):
- Acudir a revisión en Traumatólogo de zona  (Centro especialidades Hermanos García Noblejas C/ Doctor Esquerdo Nº 45) en 10-15 días con RX de control

Fractura escafoides (dudosa)

MC: Acude por dolor de muñeca tras caida


AP:NAMC
No AP ni IQx de interés.

Tto Habitual: no refiere 


EXPLORACIÓN FÍSICA: Inflamación leve zona carpo derecho. No deformidad.  No Hematoma. No dolor tercio distal radio ni cúbito. Dolor a la palpación de tabaquera anatómica. No dolor compresión primer MTC. No dolor articulación radiocarpiana. No dolor resto de eminecias óseas. No impotencia funciional. No alteración NV distal.

Se realiza rx 4 proyecciones de escafoides: 
No aprecio LOAs recientes / Fractura escafoides

IMPRESION DIAGNOSTICA:
Contusión mano derecha / Descartar fractura de escafoides / Fractura escafoides

PLAN:
- Férula de escafoides
- Mano en alto + mover dedos libres.
- Enantyum 25mg, 1 comprimido cada 8 horas durante 3-5 días
- Revisión
COT  de zona en  10-15 días con RX control,  previa cita (Centro especialidades Hermanos García Noblejas   C/ Doctor Esquerdo  Nº 45.)

miércoles, 4 de junio de 2014

Celulitis

MC: Celulitis a nivel de

 AP:
- NAMC/ Alergias a -
NO/Cirugías previas de interés
NO/Enfermedades médicas relevantes

Tratamiento habitual/NO refiere

EF: SI/NO Deformidad, SI/NO hematoma, SI/NO tumefacción, SI/NO eritema, SI/NO aumento de la temperatura local, SI/NO flucuación, SI/NO empastamiento Dolor a la palpación de . No dolor a la palpación del resto de eminencias óseas ni estructuras ligamentosas. NO/Impotencia funcional NO/Alteración NV distal

 RX: /No se aprecian LOAs recientes

ANALÍTICA:

 C: Celulitis en

 Se administra una dosis de cefazolina, gentamicina y clindamicina

 PLAN: - Reposo relativo.
 - Miembro elevado y mover dedos
- Hielo local 15 min cada 3-4 horas
- Paracetamol 1g/vo/8horas
- Ibuprofeno 600mg/vo/8horas - Enantyum 25mg/vo/8horas - Nolotil 575mg/vo/8horas -  Volataren 50mg/vo/8horas
- Clexane 40mg/sc/24horas - Omeprazol 20mg/vo/24 horas
 - Cefazolina 1g/iv/8horas
- Gentamicina 240mg/iv/24horas
- Clindamicina 600mg/iv/8horas
- Augmentine 875/125 mg/vo/8horas por una semana
- Control por MAP - Acudir a revisión en Traumatólogo de zona (Centro especialidades Hermanos García Noblejas C/ Doctor Esquerdo Nº 45) en 10-15 días con RX de control -



Ingreso/ Observación a cargo de COT - Vía heparinizada. - Constantes por turnos - Dieta para hipertensos/ Dieta normal/ Dieta absoluta/ Dieta astringente - Paracetamol 1 amp. I.V. cada 8 horas - Nolotil 1amp. I.V. cada 8 horas - Enantyum 1amp I.V. cada 8 horas - Clexane de 40 mg sc. cada 24 horas / Hibor 3500 UI/sc/24horas - Omeprazol 40 mg I.V. cada 24 horas - Cafazolina 1g I.V. cada 8 horas - Gentaminicina 240mg I.V. cada 24 horas - Clindamicina 600mg I.V. cada 8 horas - Mantener medicación de base previa